Tumblr está de vuelta y según los datos de Fast Company en 2025, la Gen Z constituyen el 50% de los usuarios activos mensuales de la red, además de representar el 60% de los nuevos registros. Aquel rincón digital que nos acompañó en plena adolescencia, ahora es el paraíso creativo de los más jóvenes y, es curioso cuanto menos, porque la mayoría de ellos nunca experimentaron el auge original de esa red social. ¿Será nostalgia por lo no vivido o hay algo más detrás?

Indie sleazcore: el regreso de la estética de los 2010. El lanzamiento de Tumblr tuvo lugar 2007, aunque su boom indiscutible fue entre 2010 y 2014. Era una red donde más allá de los filtros sepias, las Coachella vibes, los pantalones pitillo, las medias de rejilla y las Dr. Martens negras, había espacio para compartir el universo propio e indagar en el del resto sin la presión de los likes. Ahí nacían corrientes como el soft grunge, adaptando esa moda noventera a la era 2010, trayendo de nuevo a Kate Moss como musa, pero elevando también a la cima a Cara Delevingne. Ahora que la estética 2010 arrasa en el mundo fashion bajo el nombre de indie sleazecore, era cuestión de tiempo que no se colase en otros ámbitos de nuestra vida.
@hayleeshayleeing 14 yr old me is jealous #2014tumblr #fashiontiktok #outfit #fashion #clothes #clothing #vintage #softgrunge #tumblrgirl #tumblr2014 #outfitinspo
♬ Love Buzz (2009 Re-mastered Version) - Nirvana
Romper con los likes, abrazar lo indie. Lejos de la tiranía de la imagen personal, esta red se llenaba de frases cursis que leíamos en bucle, párrafos de autores congelados en una imagen que desconocíamos y más tarde adorábamos. Nos descubríamos unos a los otros libros, temazos y películas. Lorde y Lana del Rey eran religión. Los Arctic Monkeys estaban en su prime tras lanzar su álbum AM, pero también The 1975 y Two Door Cinema Club, mientras 'Sweater Weather' the The Neighbourhood, era la melodía que siempre sonaba en el fondo de nuestro subconsciente. Quizás eso de ser una tumblr girl, no haya mejor forma de explicarlo que con una canción del entonces, una G-Eazy.
¿A qué se debe el fenómeno de Tumblr entre los zoomers? Todo vuelve sí, pero ¿por qué esta red gusta tanto a la gen Z? La respuesta parece clara: hay menos presión estética. Basta con que eches un vistazo por los perfiles de Instagram de los jóvenes de 18 años. Ni rastro de post, solo historias destacadas. La imagen personal aburre, nada es tan importante como para durar más de 24 horas. Pero no solo eso, en tiempos de saturación digital, era casi necesario una red que nos diera un respiro. Un espacio más al estilo Pinterst a la que recurrir para inspirarnos.
Nueva era para Tumblr. Ahora Tumblr sigue siendo un lugar creativo, pero con una estética menos pulida y más caótica donde conviven el texto, fotos, dibujos, pero se ha actualizado y también ha introducido Tumblr TV, con gifs y vídeos, así como comunidades, donde los usuarios comparten intereses similares. Puedes echarle si quieres la culpa a la vuelta de Lana Del Rey con 'Henry, Come On' o Lorde con 'What Was That', pero los 2010 ya están aquí. Nos leemos en Tumblr.
Fotos | Tracy Le Blanc en Pexels
En Trendencias | Trece botas que son tendencia este 2025: de las blancas setenteras a las doradas y plateadas más glamourosas.
En Trendencias | Low Festival 2025: todo lo que se sabe sobre el cartel, las entradas y los horarios.
-
La noticia
Tumblr es la nueva obsesión de la generación Z: sin la dictadura de los likes y con nostalgia por lo no vivido
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Noemí Valle
.